DESCUBRE EL BERGUEDÀ 

El Berguedá es una comarca de Cataluña. Tiene una superficie total de 1.184,89 km² y una población de 41.488 habitantes (2008). Es la más septentrional de las comarcas de la provincia de Barcelona (con la excepción del municipio de Gósol, adscrito a la provincia de Lleida). Está situado en el interior de Cataluña y participa tanto de los relieves elevados del Prepirineo y el Pirineo como de los relieves llanos del norte de la Depresión Central.

GEOGRAFÍA

La mitad septentrional, conocida como el Alt Berguedá, es constituida por la alta cuenca del Llobregat y las sierras del Prepirineo. En esta parte encontramos municipios como Castellar de n’Hug, La Pobla de Lillet, Sant Jaume de Frontanyà, Bagà, Guardiola de Berguedá, Gisclareny, Saldes, Gósol, Borredà, Sant Julià de Cerdanyola, Castell de l’Areny, Castellar del río, Cercs, La Nou, Vilada, Vallcebre y Fígols. El límite septentrional, en pleno Pirineo, es una auténtica barrera montañosa, orientada de oeste a este, con cumbres por encima de los 2000 metros, los cuales separan el Berguedá de la Cerdaña; encontramos las sierras de Cadí y Moixeró, el Puig de Alp y Puigllançada. Al sur de estas sierras los ríos han abierto diversos valles: la del Llobregat hasta la Pobla de Lillet y Castellar de n’Hug, la del río de Bagà, el Bastareny y la del río Saldes. Al este se encuentran las sierras de Catllaràs y Rasos de Tubau. Al oeste las sierras son más elevadas: Sierra del Verde, Ensija, Rasos de Peguera y la emblemática montaña del Pedraforca.

La mitad meridional, conocida como el Bajo Berguedá, está situada al norte de la Depresión Central de Cataluña. Hay municipios que se encuentran al inicio del Prepirineo, como Berga, Avià, El Espunyola, Capolat y La Quar y otros que se encuentran plenamente en las llanuras de la depresión central, como Gironella, Puig-reig, Olvan, Sagàs , Casserres, Viver i Serrateix, Montclar, Montmajor y Santa Maria de Merlès. En esta mitad, y especialmente en Berga, Gironella y Puig-Reig, se concentra la mayoría de la población de la comarca.

CLIMA

El clima del Alt Berguedá es lluvioso y frío y con nieve en invierno en las laderas más elevados. Las precipitaciones medias anuales superan los 1000 mm, con un mínimo relativo en invierno. La vegetación está constituida principalmente por pinares DEPI rojo y robledales. En los lugares más sombríos hay hayedos y, más raramente, abetales. A partir de los 1700 metros domina el pino negro y por encima de los 2200 metros los prados alpinos.

La mitad meridional del Berguedá (Baix Berguedá) está constituida por relieves poco elevados. El clima es mediterráneo con una ligera tendencia continental. Las precipitaciones medias anuales rondan entre los 700 y los 900 mm, con un mínimo en invierno. Las temperaturas medias anuales se sitúan entre los 11 ° y los 13 °, con inviernos fríos y veranos no excesivamente calurosos. La vegetación espontánea es formada por carrascales en los lugares más secos y suelos pobres, y robledales donde llueve más y los suelos son más profundos. En la parte central y occidental suele dominar el roble valenciano, y en la parte más oriental y septentrional el roble pubescente. Actualmente hay sobre todo matorrales con pinos (pino blanco, pino silvestre) con muchas áreas de rebollos y robledales jóvenes, especialmente después de los incendios forestales que arrasaron esa zona en 1994.