MERCADO DE LA SETA DE CAL ROSAL
El Mercado de la Seta de Cal Rosal, uno de los más antiguos y conocidos de Cataluña, vuelve a hacer parada este otoño en Cal Rosal, al pie de la carretera C16 (salidas 90 y 92 dirección norte y salida 95 dirección sur).
Abierto todos los días, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, podrá encontrar una amplia variedad de setas así como una selección de productos agroalimentarios del Berguedà; Este año ofrecemos sorteos de obsequios para los clientes; la despensa del mercado, un espacio de productos km0; la escuela de buscadores de setas, salidas al bosque guiadas por un experto; y la fiesta de la seta el domingo 27 de octubre.
Haz clic sobre el enlace para más información: Mercat del bolet
MERCADOS SEMANALES
Los principales pueblos de la comarca ofrecen semanalmente un mercado al aire libre. El visitante puede encontrar productos cotidianos tanto alimentarios como de vestir, artículos del hogar, etc.
Lunes hay mercado en Borredà
Martes hay mercado en Sant Jordi (Cercs), La Quar y Vallcebre
Miércoles hay mercado en Bagà, Gironella, Montmajor y Avià
Jueves hay mercado en Casserres, Cercs y Gósol
Viernes hay mercado en Puig-reig
Sábado hay mercado en Berga, Guardiola de Berguedà y La Pobla de Lillet

FERIA DE LA PURÍSSIMA
Feria de artesanía y tradición navideña. Durante el marco de la Feria está el cata del Maíz esquina, plato típico de la comarca y bautizado por el chef Miguel Márquez como el plato de la paz. Se desarrolla en el casco antiguo de la villa. Tiene lugar el día 8 de diciembre por la mañana.
Haz clic sobre el enlace para más información: Fira de la puríssima de Gironella

FERIA TEXTIL DE CAL ROSAL
La actividad textil ha configurado el paisaje y el carácter de una buena parte de la comarca del Berguedà, especialmente la más cercana a las orillas del Llobregat donde encontramos una concentración de colonias textiles única en el mundo.
La Feria Textil de Cal Rosal (Olvan) establece un vínculo entre el pasado y el presente dando a conocer la multitud de técnicas de hoy en día que siguen vinculadas al hilo y el tejido, la confección, la moda, y un sinfín de «labores». La feria, que se celebra cada año al inicio de la primavera, muestra estas técnicas a partir de demostraciones, talleres y puestos de artesanía textil.
Haz clic sobre el enlace para más información:Fira tèxtil

FERIA DEL 1 DE MAYO
Berga celebra la fiesta del 1 de mayo con numerosas actividades en la plaza Viladomat ya lo largo del paseo de la Industria. El evento más importante de la fiesta es una feria multisectorial en la que están representados gran parte de los productores, los comerciantes y las empresas de servicios de la zona. Además de la feria, se han programado también exhibiciones gimnásticas, juegos para niños, un encuentro de coches antiguos y un mercado.
Haz clic sobre el enlace para más información: Fira de l’1 de maig

FIRA DE LA TRUFA DEL BERGUEDÀ
La VII Feria de la trufa del Berguedà se celebrará los días 30, 31 de enero y 1 de febrero en Cal Rosal. Habrá charlas, concursos de cocina y de perros truferos, degustaciones de platos con trufa, etc … con el fin de poner este tesoro agrario y culinario al alcance de todos. El viernes día 30 de enero está la jornada técnica: La trufa, una oportunidad después de los incendios del 94-98 Presentación: El objetivo de la jornada es dar a conocer una plantación de trufa en una finca quemada por el fuego del 98 y demostrar que el cultivo de la trufa es factible en estos terrenos dañados por el fuego y, a la vez, como puede ser una oportunidad para crear actividad que puede dinamizar económicamente un territorio, junto con las actividades turísticas y de restauración que pueden girar alrededor de este producto. La jornada también incidirá en la gestión de una plantación adulta. La jornada es gratuita pero es necesario inscribirse previamente a través de la web www.adbergueda.cat o en el teléfono de la Agencia de Desarrollo del Berguedà 93 824 77 00. También puede inscribirse a través del servicio de Preinscripciones en jornadas del PATT del portal RuralCat: www.ruralcat.net/preinscripcionspatt

MUESTRA DE QUESOS ARTESANOS DE CATALUNYA A BORREDA
En Borredà el primer fin de semana de septiembre tiene lugar la Muestra de Quesos Artesanos de Cataluña.
Mostrar la calidad de los quesos artesanos de Cataluña y dar a conocer la relación y el día a día de los diferentes sectores que intervienen en la venta de quesos artesanos es el objetivo de esta feria que nació en 2009.
Haz clic sobre el enlace para más información: Mostra de formatges
